Creo que ante tales afirmaciones, debemos adoptar una postura crítica y prudente e informarnos de que es lo que realmente hace este aparato, y para ello, escribo este post.
Hace unos años, un par de colegas del hospital vinieron de un congreso comentándome los impresionantes resultados que vieron tras la presentación de este tipo de aparatos en una convención de la Sociedad de Cirujanos Plásticos de España. Entre risas y bromas, uno de ellos me dijo: “yo me lo hago de todas maneras, eso si, después de que lo hayan probado en un millón de pacientes y veamos que pasa en realidad”.
Y es que lamentablemente, la información que se da sobre este sistema, al público en general, suele estar sesgada por intereses económicos, más que éticos o científicos. Eso explica porque se anuncia como un procedimiento sin secuelas, sin riesgos ni contraindicaciones y en definitiva como algo “mágico”.
Esto es mentira pues de mágico no tiene nada, y de no tener ni riesgos ni contraindicaciones tampoco. Para que entendamos que es lo que pasa con este sistema, vamos a ver como funciona.
La cavitación, es un efecto físico que ejercen los ultrasonidos sobre los medios líquidos, por ello, su efecto sobre la grasa se determina según la concentración de líquido que esta contenga. Esto explica porque es efectiva en algunos pacientes y zonas del cuerpo y en otras no (cuanto más líquido, más efectivo) y que su efectividad pueda aumentar, si infiltramos líquido en las zonas a tratar (con lo que el proceso pasa de no invasivo a invasivo).
Lo que origina el aparato es una ruptura de la membrana celular de los adipositos (células grasas) al hacer expandirse el líquido (agua-plasma) que tienen dentro (vacuolización o formación de microburbujas). Esto origina una salida y liberación de triglicéridos a los tejidos (grasa saturada) que posteriormente serán absorbidos por el sistema linfático (un sistema paralelo al sanguíneo, que se encarga a groso modo, de absorber el líquido sobrante entre las células y devolverlo a la circulación).

Esto quiere decir, que todos estos ácidos grasos libres volverán a la circulación elevando sus niveles y saturándola. Ante este subidón de grasas en sangre, se origina una reacción metabólica del organismo para poder primero manejar y dividir estas grasas y luego metabolizarlas, redistribuyéndolas (ojo, no eliminándolas) y depositándolas en todo el organismo. En ningún caso esta “grasa libre” se elimina directamente por la orina como dicen algunas marcas y casas comerciales. Si este fuese el caso, nuestros riñones colapsarían y se produciría un fracaso renal en el mejor de los casos reversible.
Sabiendo esto, es fácil entender que es un aparato que aunque útil, no puede ser utilizado a la ligera.
Está contraindicado en:
1.Pacientes con insuficiencia o daño renal
2.Diabéticos.
3.Embarazadas.
4.Pacientes con insuficiencia hepática
5.Pacientes con Obesidad mórbida.
6.Pacientes con cardiopatías pre-existentes o con antecedentes de Infartos.
7.Trombosis venosas o embolismos grasos.
8.Estados de hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia.
Con esto, no quiero decir que el sistema no funcione, en realidad, si creo que puede tener su lugar en el arsenal terapéutico delmédico especializado. Ojo, del médico, no de una persona sin formación y que solo coloca el aparato como el vendedor le aconsejó, sin considerar el estado previo del paciente, sus antecedente y riesgos.
La lipocavitación estaría indicado en:
1. Pacientes jóvenes, sanos, con depósitos grasos localizados y no extensos, con un estado nutricional adecuado y que realizan actividad física regularmente. Pacientes que no desean adelgazar, más si modelar una zona de su cuerpo en particular.
Siempre que hay un nuevo aparato o procedimiento en el mundo de la estética, tanto las marcas comerciales como los“pseudoprofesionales del rubro” se lanzan a recomendar, indicar o realizar procedimientos sin la suficiente precaución.
Creo que hay que ser un poco más cauto a la hora de recomendar un procedimiento, que realizado de manera inapropiada puede llegar a ser potencialmente peligroso para la salud y que realizado de forma correcta, puede originar un gran cambio y una mejoría notable de la silueta de nuestros pacientes.
Como siempre, será con los años cuando veamos las consecuencias de lo que nos hacemos hoy.
Fuente:
Cirugía estética de Alicante
No hay comentarios:
Publicar un comentario