jueves, 28 de junio de 2012

Dermoplastia AWT®


Como ya hemos hablado en otro post, la celulitis es un trastorno que afecta a la piel y a los tejidos subcutáneos. Consiste en la acumulación de tejido adiposo, que forma nódulos de grasa, agua y toxinas, localizándose preferentemente a nivel de la mitad inferior del cuerpo.

El tratamiento con ondas acústicas se desarrolla para fragmentar cálculos renales y tratar a nivel muscular con ondas de choque radiales. Genera impulsos acústicos de corta duración y amplia presión. La estimulación con ondas AWT logra mejorar el riego sanguíneo y la micro-circulación fomentando el metabolismo. El flujo linfático aumentado intensifica la degradación de la grasa y la eliminación de residuos.

En el tratamiento de la celulitis se consigue una mejora considerable de los problemas esenciales como el metabolismo reducido en la zona la elasticidad reducida en tejido conjuntivo, mejorando a su vez tanto riego sanguíneo como el flújo linfático. Aumenta el tono de la piel reduciendo las anti-estéticas abolladuras de manera visible.

La celulitis se forma porque los adipoblastos aumentados empujan verticalmente la dermis, las fibras de colágeno que albergan los depósitos no ceden a la presión, por lo que el empuje consigue producir a nivel superficial lo que denominamos piel de naranja. La circulación sanguínea se ve reducida.

Durante el tratamiento de Dermoplastia AWT® el tejido conjuntivo se relaja y aumenta la densidad de la piel. Comienza a mejorar la circulación sanguínea y las células grasas crecidas son reducidas a su tamaño normal.

Después del tratamiento con AWT® aumenta la densidad de la piel y tejido conjuntivo recupera su elasticidad natural.

Las zonas que se pueden tratar con esta técnica son brazos, glúteos, cara interna y externa de muslos, vientre caderas y abdomen.


Duración de una sesión y un tratamiento completo
La duración es de aproximadamente 30 minutos. Según el tipo de celulitis y la profundidad del problema serán necesarias entre 6 y 10 sesiones, pudiéndose realizar hasta 2 sesiones a la semana. Los resultados permanecen visibles los 6 próximos meses, logrando prolongarlos en el tiempo siempre que llevemos una alimentación equilibrada y hagamos ejercicio con regularidad.

Los resultados hablan por sí solos:
Reducción de volumen 82%
Remodelación de muslos 2,5 a 7 cm
Reducción de circunferencia y mayor firmeza en piernas 84%
Incremento de la tersura y elasticidad de la piel en zona tratada 95%
Desaparición del efecto piel de naranja 94%.

Está contraindicado especialmente en trastornos graves circulatorios y personas con tratamientos de anticoagulantes.


Raquel Pou
Unidad de Anatomía patológica
Dpto. I+D

Qué es la celulitis y qué tipos existen



La celulitis es un trastorno que afecta a la piel y a los tejidos subcutáneos. Consiste en la acumulación de tejido adiposo, que forma nódulos de grasa, agua y toxinas, localizándose preferentemente a nivel de la mitad inferior del cuerpo. Puede presentarse de manera aislada o asociada a sobrepeso.

La piel está compuesta de tres capas de grasa y la celulitis se desarrolla en la más superficial (hipodermis). Se produce una alteración de la circulación que origina un aumento de las células adiposas, dándose un crecimiento del tejido graso y el engrosamiento de las paredes laterales.

Qué es la piel de naranja y cómo se forma
Afecta al 95% de las mujeres de diferentes edades. La celulitis es causada por la estructura paralela de haces de fibras de colágeno. Los adipocitos empujan verticalmente la piel en la dermis. Además la microcirculación puede estar reducida y generar fibroesclerosis  en el tejido conjuntivo.
Las ondas acústicas mejoran el metabolismo y la microcirculación tanto en tejido conjuntivo como en los adipoblastos reduciendo la los trastornos metabólicos.
La elasticidad de la piel se verá aumentada en los siguientes 3 meses.

El 90% de las mujeres la padecen. La diferencia entre hombres y mujeres se basa en que las mujeres son capaces de almacenar mayor cantidad de grasa porque esta se organiza en cámaras verticales, mientras que en el caso de los hombres la grasa se distribuye en unidades pequeñas y diagonales, de esta manera no pueden acumular tanta grasa.
En la mujer, hay ciertas épocas de su vida que existe más propensión a desarrollar celulitis: pubertad, embarazo y pre-menopausia. Existe también una predisposición racial, ya que las mujeres asiáticas casi nunca la padecen. El motivo puede ser también alimenticio en esta raza.

TIPOS DE CELULITIS
Generalizada. 
Solo afecta a mujeres obesas que tienen una alimentación desequilibrada. Los primeros síntomas comienzan en la pubertad, y estos van aumentando con la edad llegando a producir cambios estéticos. Suele aparecer entre los 16 y 20 años pudiendo llegar a los 35.

Localizada. 
Es una de las más complicadas, no solo por ocasionar problemas estéticos, sino por ocasionar dolores internos. Lo que llamamos sensación de pesadez o “síndrome de piernas cansadas”. Se aprecia un edema importante y su desarrollo es preferentemente en tríceps, parte inferior de la espalda, abdomen, nalgas e incluso brazos.

TIPOS DE CELULITIS POR GRADOS
Existen diferentes grados de celulitis, al pellizcar la zona se puede observar que el tipo de lesión varía desde pequeñas irregularidades en la piel en forma de hoyuelos, hasta zonas de la piel con gran hinchazón que, además, resultan dolorosos al ejercer presión.
La celulitis comienza por ser Celulitis Edematosa, y su localización suele ser piernas. No es dolorosa ni se asocia a flacidez. Es una retención de líquidos y se aprecia piel de naranja. La padecen sobre todo mujeres adolescentes.

Celulitis Blanda. Se suele dar en personas sedentarias y en aquellas que tras un periodo de gran actividad física, abandonan el deporte, personas que han variado mucho de peso en poco tiempo. Este tipo de celulitis es más problemática, pueden darse síntomas asociados como hipotensión, nerviosismo, insomnio y fatiga constante.

Celulitis Dura. Es la más grave de todas por la presencia de un tejido fibroso que rodea las máculas de tejido adiposo de diverso tamaño. Suele ser dolorosa y se asocia fundamentalmente con una alimentación deficiente y piel poco oxigenada.

CAUSAS DE LA CELULITIS
Las causas de la celulitis son multifactoriales. El abuso de tabaco, el consumo de alcohol, café, mala alimentación, exceso de peso y falta de ejercicio, son el detonante del inicio de la celulitis.
Existe un probable carácter hereditario pero no puede afirmarse que sea así aunque la mayoría de las mujeres que la padecen tienen antecedentes familiares.
Ciertas alteraciones como los pies planos, o una curva a nivel lumbar, pueden favorecer la celulitis. El uso de prendas demasiado ajustadas, y el sedentarismo pueden empeorar la celulitis.
Padecer alguna alteración hepática o renal también es un factor a tener en cuenta ya que favorecen la acumulación de deshechos y toxinas.
La insuficiencia venosa, varices y otros problemas circulatorios locales contribuyen a la aparición de celulitis al crear un problema en la mocrocirculación.

TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DE LA CELULITIS

Las Cremas anticelulíticas y masajes si bien controlan y retrasan su aparición, deben combinarse con una alimentación saludable, baja en grasas con la ingesta de abundantes líquidos. El ejercicio físico es básico para retener su aparición.
La Dermoplastia AWT®, es un tratamiento con muy buenos estudios médicos comprobados, que logra eliminar la piel de naranja en el 98% de los casos.



Raquel Pou
Unidad de Anatomía patológica
Dpto. I+D

Crio Nitrolipolisis®


Nos han presentado la novedosa tecnica de la Crio Nitrolipolisis® , la cual entre otras bondades ayuda a bajar peso gracias a su gran capacidad de estimular la combustion de kilokalorias, nos han presentado estudios que aseguran la combustion de hasta 1000 kcalorias en 3 minutos de cada sesión.


La Crio Nitrolipolisis® se utilizaba originalmente para aliviar el dolor de aquellas personas que sufrían artritis reumatoide. Se pudo constatar una reducción significativa de la inflamación y dolor debido a un rápido descenso de la temperatura de capa externa de la piel,  la cual hace que liberemos endorfinas y por tanto la sensibilidad al dolor disminuye. 


Mediante la exposición corporal a una baja temperatura (-170ºC) en un tiempo establecido de tres minutos, se consigue una pérdida de entre 700 y 1000 kcalorias, dependiendo de cada paciente.


¿Cómo funciona la Crio Nitrolipolisis®?
El organismo de una persona adulta combustiona entre 2000 y 3000 Kcal en un día. Si ingerimos más alimentos de los necesarios se produce un aumento de peso y almacenamiento de grasa. 
El tratamiento con Crio NitroLipolisis® quema ese exceso de grasa permaneciendo intacta la temperatura corporal interna de forma que consigue varios efectos beneficiosos:


Mejora del sistema circulatorio.
Mejora energética del organismo.
Mejora del sistema auto-inmune. 


La mejora del sistema circulatorio se produce por una reacción inmediata de nuestro cerebro el cual da la orden de enviar la sangre al centro del organismo para mantener los órganos internos estables. Como consecuencia de ello la sangre se va a ver enriquecida por un mayor aporte de oxigeno y nutrientes. Al volver a circular las sangre por la periferia una vez terminada la sesión, y durante las posteriores 6 a 8 horas, se produce un REJUVENECIMIENTO a nivel de estructuras superficiales eliminando y sustituyendo las células dañadas.


Para quien está recomendado
Para todas aquellas personas que necesiten ayuda para eliminar la grasa y peso corporal. No es necesario seguir una dieta para obtener resultados, pero sí tener en cuenta que si ingerimos más cantidad de calorías de las que nuestro cuerpo es capaz de quemar, almacenaremos grasa de nuevo.  


Ventajas:
Elimina peso y grasa en un mismo tratamiento.
Permite la ayuda en la pérdida de hasta 10kg en tan sólo 90 minutos de tratamiento (en sesiones de 3 minutos). 
Produce un rejuvenecimiento de los tejidos.
Mejora energética del organismo.
Mejora el sistema autoinmune.
Más segura, supervisada por personal Medico con Registro Sanitario.
Su precio aproximado es de 300€ sesion.




Raquel Pou
Unidad de Anatomía patológica
Dpto. I+D

miércoles, 27 de junio de 2012

Qué es la grasa y qué tipos de grasa existen


¿QUE ES LA GRASA?
La grasa es un componente del cuerpo humano que se acumula en forma de tejido graso o adiposo. El TA (tejido adiposo) además de ser reserva de lípidos, es un órgano endocrino que produce variedad de hormonas. La cantidad de grasa que acumulamos en el cuerpo, varía en función de la edad y otras variables a lo largo de nuestra vida. No es lo mismo ni tenemos las mismas necesidades siguendo una dieta con 28 años que haciéndola con 36.
TIPOS DE GRASA
La grasa puede presentarse de manera localizada o general. La grasa generalizada (hipertrófia) la tienen las personas con sobrepeso y la grasa localizada no tiene por qué estar asociada con un exceso de peso, y se denomina lipodistrofia. 
La grasa o TA, puede presentar según su función dos formas o tipos diferentes.
Tejido adiposo pardo.  La función principal de la grasa parda es producir calor para mantener la temperatura corporal, por eso, los recién nacidos tienen más grasa de este tipo, ya que ellos apenas hacen gasto energético y sólo la necesitan para mantener el calor en el cuerpo. A medida que cumplimos años, estos depósitos van dando paso a los depósitos de grasa blanca.
Tejido adiposo blanco. La función de la grasa blanca consiste principalmente en una reserva de energía. Simple y llanamente. Cuando estamos muy cansados y el cuerpo tiene que seguir funcionando, tira de estas reservas para convertir la grasa en energía.
¿Por qué acumulamos grasa?
El cuerpo humano es muy inteligente, cuando comemos, las calorías que no gasta las acumula en forma de grasa. “Esto me lo guardo para otro día” piensa.  La grasa superficial sirve como aislante del frio/calor, como protección de golpes, y como reserva energética. La visceral, como reserva energética y protección de las mismas.
¿Y cómo hace lo distribuye?
Entre la piel, recubriendo los músculos del cuerpo.
Que es lo que se convierte en esa palabra que odiamos tanto las mujeres: la celulitis y la piel de naranja. En esta capa tiene mucha influencia lo que comemos, el deporte y en menor medida la genética. Con una buena alimentación, y un tratamiento efectivo con Dermoplastia AWT® lograremos acabar con ella.
Entre la fascia y el músculo.
Este tipo de grasas es más común en las mujeres. Se acumula en las cartucheras y en este tipo de grasa sí influye en mayor medida la genética del paciente. No la podemos eliminar sólo a base de ejercicio. Logramos eliminarla haciendo una dieta baja en calorías y acompañándola de un tratamiento con Criolipolisis, tratamiento que hemos probado y tiene eficaces resultados. 
Rodeando los organos internos.
Aunque también se da en las mujeres, son los hombres los que principalmente acumulan la grasa alrededor del abdomen. Hay que tener cuidado porque este tipo de grasa puede llegar a comprimir los órganos y dificultar la respiración. La Dermolisis 3D® es un tratamiento efectivo y perfecto para este tipo de casos.

Raquel Pou
Unidad de Anatomía patológica
Dpto. I+D

Dermolisis 3D ® para eliminar grasa de zonas amplias

Para zonas de grasa más amplias, el sistema Dermolisis 3D® resulta más efectivo que la Criolipolisis que elimina la grasa más resistente a dietas y ejercicio físico.

Dermolisis 3D® es la última técnica que nos han presentado capaz de ayudar a eliminar grasa localizada de zonas amplias y generalizadas de forma rápida, segura y duradera y sin pasar por el quirófano.

Es más eficaz que la Criolipolisis y la popular Cavitación, dado que produce una estimulacion biologica de la celula desde su interior, lo que no afecta a su tejidos adyacentes.

Su efecto lipolítico es progresivo, lo que impide un importante y rapido aumento de grasa a los órganos.

La Dermolisis 3D® penetra en las capas más profundas de la grasa, actuando como un potente quema-grasas que deshace la grasa como mantequilla desde el interior de la célula.


¿CÓMO FUNCIONA LA DERMOLISIS 3D®?
La Dermolisis 3D® permite el vaciado de grasa de los adipocitos atacando la célula grasa por sus tres flancos, provocando el aumento de la actividad metabólica degradando de grasas ATP hasta 72h después de realizar cada sesión; tambien mientras duermes, desde tu casa, en el trabajo.


Con esta única técnica se logra atacar a la célula grasa por tres flancos, EN SUS TRES DIMENSIONES;

1 Desde la mitocondria; el corazón de la célula grasa.

2 Desde el triglicérido; el contenido graso de la célula.

3 Desde su membrana; su coraza.


¿Cuantas sesiones serian necesarias?
Una sesión semanal de 8 a 10 minutos y 5 minutos de drenaje (total de tiempo 15 minutos por sesión). Se puede realizar más de un tratamiento en la misma sesión sin repetir en la zona. Es recomendable no excederse más de 30 minutos/día. Lo ideal es un tratamiento de 6 semanas.


Recomendaciones tras la sesión.
Durante las 48 horas posteriores sentirá un efecto diurético. Es recomendable realizar drenajes y seguir un adieta rica en proteínas, los días posteriores y antes de la sesión.
Ingesta abundante de agua, zumos naturales o infusiones.
Evitar café, té, alcohol, azúcar y cacao.
Eliminar fritos o cocinados a la  barbacoa.
Aumentar ejercicio físico.

¿A quien se lo recomendamos?
Para todas aquellas personas con acumulación localizada de grasa corporal y no la hayan logrado eliminar por otros métodos, personas que su grasa localizada les sea resistente al ejercicio físico y quieran evitar una liposucción quirúrgica, personas que quieran perder peso y necesiten una ayuda para lograrlo, personas que sin necesidad de tener un cuadro de grasa localizada severa quieran definir zonas, como marcar abdominales.


Ventajas:
Abarca zonas mas amplias de grasa que otros tratamientos.
Similar al efecto de una mini Liposucción sin cirugía, indoloro.
Elimina la célula grasa más resistente.
No produce flacidez.
Segura.



Contraindicaciones
Es recomendable consultar con el médico en caso de padecer cualquiera de las siguientes patologías:
Tumores
Cicatrices recientes en  la zona
Implantes cerámicos o metálicos
Radioterápia en la zona
Trombosis venosa, flebitis, angiomas.
Miomas
Varices en la zona
Afecciones dermatológica importantes
Embarazo
Cardiopatía o epilepsia.


Su precio en el mercado son 210 euros por sesión.
Insistimos en que no es un tratamiento contra la obesidad, si es una ayuda, pero no soluciona este problema por si solo.


Raquel Pou
Unidad de Anatomía patológica
Dpto. I+D

martes, 26 de junio de 2012

CrioDual® Succión, elimina las zonas de grasa localizada

De sobra es conocido ya la técnica Criolipolisis Control System®, que consiste en eliminar el adipocito graso congelándolo hasta lograr su desaparición la cual se puede prolongar hasta 45 días de media.
Este procedimiento  se desarrolló por reconocidos dermatólogos de Harvard, en el Hospital General de Massachussets en Boston, MA. La investigación demostró que las células grasas son, por naturaleza, más vulnerables al efecto de enfriamiento que otros tejidos adyacentes, y por tanto pueden ser eliminadas mediante el frío sin dañar la piel.


La técnica CrioDual® por Succión o Dualsuccion® permite eliminar el doble de grasa en el mismo tiempo de sesión.
La técnica se aplica succionando el tejido de forma precisa y controlada para alcanzar y eliminar las células grasas en áreas específicas de su cuerpo, sin dañar los tejidos adyacentes. Cuando las células grasas se exponen al frío (3º C), comienza el proceso de muerte natural (apoptosis). Las células grasas del área tratada son eliminadas gradualmente a través del proceso metabólico normal del cuerpo. El resultado es una reducción notable y natural de las adiposidades de grasa, y es visible en un periodo de 2 a 4 meses. Criolipolisis hay muchas, pero no todas son igualmente efectivas.

¿Qué notaremos durante el tratamiento?
El procedimiento es indoloro. Sólo notaremos un efecto succionador al inicio de la sesión que acaba siendo inapreciable a los 5-10 minutos y desaparece durante el resto de la sesión. 



Es posible que aparezca un enrojecimiento moderado en el área tratada. Esto puede durar unos minutos o unas horas. También puede aparecer algún hematoma localizado, que desaparece en pocas semanas. Algunos pacientes experimentan una sensación de hormigueo o adormecimiento de la zona tratada, que puede durar de 1 a 8 semanas.

¿Cuanto dura la sesión?

La sesión es de 30 minutos por zona tratada, con la técnica Criolipolisis Control System®.
Con Criodual® por Succion o Dualsuccion® lograremos conseguir el doble de resultado en el mismo tiempo de aplicación.

Recomendamos realizar ejercicio después de la sesión para potenciar los resultados.


¿Cuanto tiempo pasa hasta notar los resultados?

Se verá una reducción notable y medible de grasa en 2‐4 meses después de cada sesión.

¿Cuantas sesiones son necesarias?

Con una sola sesión se elimina un 20% de la grasa tratada, siendo 3 sesiones las recomendables para lograr eliminar la grasa más persistente. 
Las células eliminadas a través del procedimiento liberan gradualmente los lípidos y son absorbidas por el metabolismo natural de cuerpo. Se espera que la eliminación de células grasas dure el mismo tiempo que aquellas tratadas con métodos invasivos como la liposucción.

El enfriamiento controlado ataca y elimina sólo las células grasas. Otros tratamientos pueden afectar también al tejido adyacente a las células grasas de una forma no comparable al método de la criolipolisis.

Para quien recomendamos este tratamiento 

Para personas delgadas, con depósitos de grasa muy localizados resistentes a las con dietas o ejercicio. Hay que tener claro que no es una forma de perder peso ni tratar la obesidad.




Raquel Pou
Unidad de Anatomía patológica
Dpto. I+D