viernes, 20 de septiembre de 2013

Lipoexeresis® Tratamiento de eliminación de grasa corporal mediante fragmentación de la célula




Por fin la eliminación de célula grasa, mediante extracción celular por medio de fragmentación, en un solo tratamiento, sin cirugía.
Hasta 6,2cm*
*200 casos clínicos tratados . Resultado en función del estado metabólico del paciente.

Gracias a la fragmentación celular que produce la exéresis, se logra facilitar la extracción no traumática de la célula fuera del organismo, por medio de los procedimientos biológicos y fisiológicos, y con la ayuda de alta tecnología de arrastre subdermico.

Eliminación de la célula grasa, mediante la extracción celular por exéresis, evitando extracción por succión y por tanto la cirugía que conlleva.

¿Esto qué es?
Hasta el momento, la única manera de extraer la célula grasa era por procedimiento quirúrgico, no se podía extraer del organismo a menos que fuese mediante una intervención quirúrgica que permitiese acceder a la célula y extraerla; para ello era necesario realizar algún corte o incisión en el cuerpo, con la consiguiente anestesia y traumatismo lógico de este procedimiento.

Con LIPOEXERESIS® entramos en otra dimensión respecto a la eliminación de la grasa por extracción, esta se presenta como otra forma de extraer la célula, mediante la fragmentación en partículas minúsculas, producida mediante la energía LIPOexeresis®, permitiendo que estas partículas de la célula grasa salgan del cuerpo utilizando los cauces biológicos y fisiológicos del organismo, sin necesidad de ningún trauma quirúrgico.   

La LipoEXERESIS® focalizada intradérmica se fundamenta en la emisión de haces de energía focalizados hacia las células de tejido adiposo, sin llegar a afectar a tejidos próximos.

La LipoEXERESIS® es la fragmentación y extracción de tejido celular graso sin intervención quirúrgica, sin anestesia, minimizando los riesgos y actuando sobre el paciente de forma traumática, eliminando totalmente la invasividad y el riesgo para el paciente, evitando el postoperatorio y acortando el  tiempo de realización y eliminando el tiempo de recuperación.

La energía focalizada intradérmica LIPOEXERESIS® se proyecta desde un haz Cónico de alta frecuencia logrando el alcance de la capa grasa hasta necrosar los adipocitos por exéresis   térmica y de forma muy selectiva. La cobertura y la consecuente velocidad en la aplicación del tratamiento dependen de la calidad del transductor que puede llegar a cubrir un diámetro de 2mm2  con una penetración de hasta 15 mm de profundidad.

Las unidades de LipoEXERESIS® incorporan un sistema de disparo controlado, a fin de impedir la sobreexposición de la misma zona por error.
Con esta tecnología, otras disciplinas médicas tratan tumores benignos y  cancerígenos eliminándose del interior del organismo sin necesidad de intervención quirúrgica. La UCLA  (University of California los Angeles) comenzó su desarrollo para eliminar tumores internos y ya se han aplicado con éxito en  más de 30.000 tratamientos.


COMO FUNCIONA
El proceso consta de tres pasos:

-          1º) Mediante alta tecnología de diagnóstico por imagen de gran precisión, visualizamos las zonas que hay que tratar y conocer su estado, se determina la cantidad de grasa que es preciso eliminar de cada zona para obtener el mejor resultado posible.

-          2º) La primera fase consiste en “bombardear” los depósitos de grasa que precisan tratamiento con energía LIPOexeresis®. La energía atraviesa la piel, llega al tejido graso y, además de desintegrar la parte de los excesos de grasa localizados, provoca un contracción flash de la piel (efecto lifting) cap az de atenuar la flacidez. Un porcentaje de grasa es disuelta mediante fragmentación selectiva celular. Las células adiposas (adipocitos) sujetas a tratamiento mediante LIPOEXERESIS® una vez fragmentadas, comenzaran el proceso de eliminación  gradualmente por vías fisiológicas.

-          3º) Un porcentaje de grasa es disuelta y se expulsa gradualmente por vías fisiológicas, y el resto es ayudado mediante un sofisticado sistema de arrastre de grasa hasta sus zonas naturales de evacuación, como el sistema linfático, ayudados de la energía HAND ROTATION® dotada de laser infrarrojos que estimula la dilatación de los vasos sanguíneos, para lograr una sencilla y cómoda extracción  de esta grasa del cuerpo que no se puede eliminar.

ORIGEN Y AVAL.
Algunas universidades como UCLA (University of California – Los Angeles) dieron sus primeros pasos en  el desarrollo de esta tecnología, para eliminar tumores internos alojados en diferentes órganos, a partir de ahí, y con más de 30.000 pacientes tratados en el mundo, que no será capaz de realizar esta técnica en tejidos superficiales como es la piel, donde se encuentra la grasa.

INDICACIONES Y CASOS TRATADOS
Esta nueva tecnología está indicada como alternativa no invasiva a la liposucción quirúrgica tradicional, ya que al no ser invasiva, no requiere puntos de sutura por lo que no deja cicatrices, ni precisa de anestesia ni tiempo recuperación dado que es indoloro.
  
También está especialmente indicado para personas que tras realizar dietas aun padezcan zonas de grasa localizada ultrarresistente a éstas.

MAXIMO CONTROL Y GARANTIA DE SEGURIDAD
Para ello, estas técnicas quirúrgicas no invasivas, están dotadas de la más alta tecnología de control y seguridad, como el Track Sytem®, sistema de disparo energético  controlado, que evita que los disparos se realicen en zonas no deseadas.   

DONDE REALIZARSE EL TRATAMIENTO.
A pesar de que este tratamiento es un tratamiento no invasivo y altamente seguro, el cual no requiere de las dotaciones hospitalarias habituales para una intervención  de estas características,  y la tecnología está dotada de los más altos sistemas de seguridad, solo encontrara este tratamiento en Clínicas y Hospitales debidamente homologados por la central y laboratorios tecnológicos de la compañía fabricante.

El dpt de atención al paciente, le coordinara la consulta en su clínica homologada más cercana.

PRECIO

Entre 1900€ y 4900€ tratamiento de una sesión.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario