martes, 15 de enero de 2013

Lipoablación® térmica para eliminacion de la grasa


 Lipoablación® térmica consiste en la utilización de una novedosa tecnología de origen hospitalario para eliminación de grasa localizada.



Esta innovadora técnica de eliminación de la grasa es parte de la Neo Tecnocirugía; Una nueva generación de equipos médicos enfocados a eliminar la grasa de forma definitiva, sin cirugía de forma completamente indolora y consiguiendo los mismos resultados que la liposucción tradicional.

La adipoplastia por Lipoablación® térmica tiene el mismo resultado de la liposucción convencional pero sin pasar por el quirófano y sin anestesia.


¿Qué es?

Es el nuevo tratamiento con efecto liposucción pero evitando pasar por el quirófano y sus posibles complicaciones y problemas derivados de una operación quirúrgica.

Produce un efecto termo-mecánico para destruir el tejido adiposo de una zona determinada. Se emplean para destruir el tejido graso subcutáneo, llegando a una profundidad específica, sin dañar la piel o los tejidos adyacentes. Además, al tener un efecto calor sobre la piel, consigue reafirmarla y dejarle un aspecto liso y sano tras su ejecución.


¿En qué consiste el tratamiento?

Consiste en la aplicación controlada y precisa de un haz de energía focalizada de altísima intensidad que destruye el adipocito por liponecrosis focalizada, consiguiendo quemarla (combustionarla)  y destruyéndola por completo. Es un tratamiento muy seguro y eficaz, es decir, sólo produce la destrucción de los adipocitos grasos, dejando intactos el resto de tejidos adyacentes.


¿A dónde va la grasa eliminada?

La eliminación de las células de grasa el cuerpo tarda de 2-4 semanas, por lo que no existe riesgo alguno de aumento de Trigliceridos u otros problemas derivados.

¿Por qué debo decidirme entre uno y otro tratamiento?

Existen varios motivos por los que decidirnos por el tratamiento de Lipoablación® térmica:

Hasta ahora la mayoría de los equipos existentes para la eliminación de la grasa son estéticos y no médicos, por tanto no tienen la misma eficacia y no se obtienen los mismos resultados.

Porque para zonas de grasa más amplias, no existía hasta ahora ningún tratamiento que eliminara la célula grasa. Sólo la vaciaban;

Porque las técnicas que consiguen eliminar para siempre la célula grasa son tratamientos indicados para zonas de grasa muy localizadas.

Porque esta tecnología es un tratamiento de origen hospitalario.


¿Cómo saber si este tratamiento es para mí?

Se aplica a personas con zonas amplias de grasa localizada especialmente indicado para abdomen, flancos espalda, caderas, cartucheras y glúteos,

Para problemas de Celulitis de tipo I, II y III

El tratamiento deberá ser siempre indicado por un médico formado preparado y cualificado en esta especialidad.


¿Cuáles son las ventajas de la Lipoablación® térmica?

            - Sólo es necesario un tratamiento.
            - Más económico que la liposucción quirúrgica.
            - Indoloro.
            - Sin Cirugía ni anestesia.
            - Incorporación a la vida cotidiana en el mismo día.
            - Resultados visibles y definitivos.

        
Diferencias entre tratamientos:


      liposuccion tradicional        liposuccion láser             Lipoablación termica

         Hospitaliación                               hospitalización                               sin hospitalización

         operación quirúrgica                       operación quirúrgica                         tratamiento sin cirugía

          anestesia                                      anestesia /sedación                          sin necesidad de anestesia ni sedación

          Postoperatorio/reposo                   Postoperatorio/reposo                    sin postoperatorio ni necesidad de tiempo de reposo.

           Postoperatorio doloroso                postoperatorio doloroso leve            completamente indoloro

           Cicatriz                                        Cicatríz minima                              sin cicatriz ya que no es invasivo

           Uso de cánula incisiva                     uso de cánula invasiva                      sin agujas ni incisiones

            Riesgo de infección                          Riesgo de infección                         sin riesgo de infección

          

¿Cuál es el precio?

El importe total es hasta cuatro veces menor que el de la cirugía convencional.
Entre 1.000€ y 2.500 €

¿Cuál es el origen?

Tiene su origen en un entorno hospitalario:

Desde 1990 se viene investigando y utilizando nuevas tecnologías en diferentes campos de la medicina como en Oncología, Litotricia y Cardiología para la eliminación de tumores benignos y malignos así como diferentes patologías cardiacas, con procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos logrando espectaculares resultados tanto en el procedimiento como en la recuperación de dichos tratamientos, desde entonces ha estado dando una respuesta a la eliminación estas patologías, sin necesidad de realizar intervención quirúrgica alguna a los pacientes.

Estas nuevas tecnologías de origen hospitalario, han dado lugar a un nuevo concepto dentro del campo de la Medicina Estética logrando adaptarlas a este campo para la eliminación de acúmulos grasos de mayor o menor consideración, celulitis en todos sus grados, flacidez y sobrepeso, consiguiendo crear revolucionarios equipos para diferentes patologías estéticas corporales como faciales y logrando altísimos grados de satisfacción.
Está avalada por los más importantes estudios científicos y se ha experimentado en miles de pacientes hasta el momento.




Clínicas y Hospitales que realiza este tratamiento en Madrid - España:






Si quiere saber más, puede visitar las siguientes páginas de información:


Redacción: Cristina Dapena

viernes, 11 de enero de 2013

Dermolifting Japones V-LIFTS

Hilos tensores bioreabsorbibles.

¿Qué es el Dermolifting Japones V-Lifts?
Consiste en la colocación de hilos de diferente longitud, dependiendo de la zona a tensar, bioreabsorbibles y biocompatibles. El Dermolifting Japones V-Lifts consigue tensar diferentes zonas tanto faciales como corporales de manera absolutamente ambulatoria, indolora y rápida pudiéndose realizar un lifting facial en 30 minutos e incorporándose a la vida cotidiana al momento.

¿Cómo se realiza la técnica de colocación del Dermolifting Japones V-Lifts?
La colocación de los hilos bioreabsorbibles V-lifts es realmente sencilla e indolora. Comienza por eliminar cualquier impureza de la piel de la zona a tratar, una vez limpia, se aplica un antiséptico y se delimita la zona a tratar realizando un dibujo de entramado de líneas que servirá de guía para la colocación subdérmica de los hilos. La incisión es invisible ya que se usan cánulas de diámetros mínimos.

Una vez introducidos los hilos, se procede a retirar la cánula y el hilo queda tensado sin necesidad de anclajes de ningún tipo.
Finalizado el proceso de colocación se puede aplicar una mascarilla para mejorar el confort, así como en su colocación es posible realizar la técnica con aplicación de crema anestésica o frío.

¿Cómo actúan el Dermolifting Japones V-Lifts?
Inmediatamente después del tratamiento se produce un tensado mécanico de la zona y a largo plazo, se da una fibrosis de los tejidos circundantes por lo que la zona tratada se reafirma dando un aspecto turgente impidiendo y retrasándola caída de los tejidos.
¿Cuál es el origen del Dermolifting Japones V-Lifts? Breve historia.

Los hilos tensores V-Lifts del laboratorio JBP (Japan Bio Products GmbH), han sido utilizados con anterioridad en diferentes especialidades médicas para muy diversos tratamientos quirúrgicos. Entre otros tratamientos quirúrgicos, cabe destacar su uso en odontología, cirugía cardiaca, angiología y traumatología. En muchos casos, se utilizan hilos idénticos, es decir hilos de polipropileno material biocompatible y bioabsorbible. El prestigio laboratorio JBP (Japan Bio Products GmbH), ha sido el pionero en diferentes sustancias aplicadas a técnicas de rejuvenecimiento facial siendo líder en el sector por su investigación constante con materiales biocompatibles obteniendo galardones y premios internacionales, así como certificados que acreditan su utilización en diferentes paises.

¿Qué diferencia existe con otros tratamientos de hilos tensores?.
Los orígenes del uso de hilos para tensar la piel (rostro), se remontan al siglo pasado y su proceso era muy artesanal ya que los propios cirujanos eran los que creaban sus hilos para su entramado, el material utilizado era oro de 24 Kilates que si bien era capaz de generar en torno a ese entramado, colágeno y elastina, causaba muchos problemas por reacciones alérgicas.

En su momento fue toda una revolución en la cirugía estética donde se comercializó como “Hilos Rusos” por la nacionalidad de su creador, el cirujano plástico e investigador ruso Marlen Sulamanidze.

Sulamanidze, cambió la utilización de la malla de oro por unas cánulas con las que lo fijaba debajo de la piel.

Después del éxito en Europa, llegó a América por medio de Brasil, donde adquirió el nombre de “Hilos Brasileños” en honor al cirujano brasileño José Antonio Beramendi, quien optimizó la técnica.

Posteriormente se cambió el material del hilo al propileno, ampliamente utilizado en cirugía que una vez implantado no presenta elevaciones o depresiones en la superficie de la cara y o son detectadas a simple vista ni al tacto.

Tanto en la técnica de Hilos de Oro como en la de Hilos Rusos, es necesaria una mínima incisión por lo que es preciso anestesia local, existe un mayor sangrado, las incisiones aunque en zonas no visibles están sometidas a un proceso de cicatrización y sus posibles complicaciones, en el caso de la Malla de Oro es posible palpar los hilos, con lo que pueden resultar visibles en algunos casos. En el caso de los Hilos Rusos para la implantación de sus cánulas también es precisa una mínima incisión, los hilos tienen unas pequeñas espinas que se enganchan a los tejidos lo que permite por tracción posterior el tensado de la zona. La duración de estos tratamientos es aproximadamente una hora.

Beneficios de Dermolift Japones V-LIFTS frente a otros tratamientos con hilos.
Por tanto, y a tenor de lo expuesto en relación a los diferentes hilos usados hasta la fecha, podemos detallar los beneficios del tratamiento Dermolift Japones V_LIFTS.

Ventajas Dermolift Japones V-LIFTS:       
- Efecto Lifting sin cirugía
- Material reabsorbible y biocompatible, sin rechazos ni procesos alérgicos.
- Rápido.
- Indoloro.
- Sin anestesia.
- Sin cirugía
- Sin sangrado.
- Sin cicatrices.
- Invisible.
- Incorporación inmediata.
- Sin postoperatorio, ni recuperación.
- Compatible con otros tratamientos faciales.

Otras Ventajas:

Tratamiento                            Duración             Recuperación          Aspecto
Cirugía                                     8 años                  1 a 2 meses              Según técnica
Dermolifting Japones V-Lifts      2 a 5 años            Inmediata                Natural


¿Para quién está recomendado?
El Dermolifting  Japones V-Lifts, está recomendado para hombres y mujeres con cierto grado de flacidez o descolgamiento de la totalidad o parte del rostro, y que deseen un tratamiento de larga duración sin cirugía. La edad ideal de este tratamiento es a partir de los 40 años ya que en personas más jóvenes no tendrían beneficio alguno.

¿En qué casos no se aconseja?
En pacientes que hayan sido sometidas a una cirugía en la zona reciente.
Si existen determinadas patologías, por la que su médico se lo desaconseje.
Sobre heridas abiertas, piel irritada o quemaduras solares

¿En qué zonas se utiliza?
El Dermolifting  Japones V-Lifts, puede usarse como técnica de Lifting Total o Parcial así como para pequeñas zonas faciales que queramos tensar.
- Lifting Facial Completo
- Lifting Superior
- Lifting Medio
- Lifting Inferior.
- Lifting de mejillas
- Blefaroplástia superior sin cirugía
- Blefaroplástia inferior sin cirugía
- Blefaroplástia completa sin cirugía
- Cantopexia sin cirugía
 -Lifting Escote y busto

¿Puedo repetir el tratamiento cuando sus efectos desaparezcan?
Por supuesto que sí, no existe inconveniente alguno para un segundo y7o tercer tratamiento cuando sea necesario.






Hilos tensores bioreabsorbibles V-Lifts





¿Qué es el Dermalift V-Lifts?
Consiste en la colocación de hilos de diferente longitud, dependiendo de la zona a tensar, bioreabsorbibles y biocompatibles. El Dermalift  V-Lifts consigue tensar diferentes zonas tanto faciales como corporales de manera absolutamente ambulatoria, indolora y rápida pudiéndose realizar un lifting facial en 30 minutos e incorporándose a la vida cotidiana al momento.

¿Cómo se realiza la técnica de colocación del Dermalift V-Lifts?
La colocación de los hilos bioreabsorbibles V-lifts es realmente sencilla e indolora. Comienza por eliminar cualquier impureza de la piel de la zona a tratar, una vez limpia, se aplica un antiséptico y se delimita la zona a tratar realizando un dibujo de entramado de líneas que servirá de guía para la colocación subdérmica de los hilos. La incisión es invisible ya que se usan cánulas de diámetros mínimos.

Una vez introducidos los hilos, se procede a retirar la cánula y el hilo queda tensado sin necesidad de anclajes de ningún tipo.

Finalizado el proceso de colocación se puede aplicar una mascarilla para mejorar el confort, así como en su colocación es posible realizar la técnica con aplicación de crema anestésica o frío.

¿Cómo actúan el Dermalift V-Lifts?
Inmediatamente después del tratamiento se produce un tensado mécanico de la zona y a largo plazo, se da una fibrosis de los tejidos circundantes por lo que la zona tratada se reafirma dando un aspecto turgente impidiendo y retrasándola caída de los tejidos.

¿Cuál es el origen del Dermalift V-Lifts? Breve historia.
Los hilos tensores V-Lifts del laboratorio JBP (Japan Bio Products GmbH), han sido utilizados con anterioridad en diferentes especialidades médicas para muy diversos tratamientos quirúrgicos. Entre otros tratamientos quirúrgicos, cabe destacar su uso en odontología, cirugía cardíaca angiología y traumatología. En muchos casos, se utilizan hilos idénticos, es decir hilos de polidioxanone material biocompatible y bioabsorbible. El prestigio laboratorio JBP (Japan Bio Products GmbH), ha sido el pionero en diferentes sustancias aplicadas a técnicas de rejuvenecimiento facial siendo líder en el sector por su investigación constante con materiales biocompatibles obteniendo galardones y premios internacionales, así como certificados que acreditan su utilización en diferentes países.

¿Qué diferencia existe con otros tratamientos de hilos tensores?
Los orígenes del uso de hilos para tensar la piel (rostro), se remontan al siglo pasado y su proceso era muy artesanal ya que los propios cirujanos eran los que creaban sus hilos para su entramado, el material utilizado era oro de 24 Kilates que si bien era capaz de generar en torno a ese entramado, colágeno y elastina, causaba muchos problemas por reacciones alérgicas.
En su momento fue toda una revolución en la cirugía estética donde se comercializó como “Hilos Rusos” por la nacionalidad de su creador, el cirujano plástico e investigador ruso Marlen Sulamanidze.
Sulamanidze, cambió la utilización de la malla de oro por unas cánulas con las que lo fijaba debajo de la piel.
Después del éxito en Europa, llegó a América por medio de Brasil, donde adquirió el nombre de “Hilos Brasileños” en honor al cirujano brasileño José Antonio Beramendi, quien optimizó la técnica.
Posteriormente se cambió el material del hilo al polidioxanone, ampliamente utilizado en cirugía que una vez implantado no presenta elevaciones o depresiones en la superficie de la cara y o son detectadas a simple vista ni al tacto.

Tanto en la técnica de Hilos de Oro como en la de Hilos Rusos, es necesaria una mínima incisión por lo que es preciso anestesia local, existe un mayor sangrado, las incisiones aunque en zonas no visibles están sometidas a un proceso de cicatrización y sus posibles complicaciones, en el caso de la Malla de Oro es posible palpar los hilos, con lo que pueden resultar visibles en algunos casos. En el caso de los Hilos Rusos para la implantación de sus cánulas también es precisa una mínima incisión, los hilos tienen unas pequeñas espinas que se enganchan a los tejidos lo que permite por tracción posterior el tensado de la zona. La duración de estos tratamientos es aproximadamente una hora.

Beneficios de Dermalift V-LIFTS frente a otros tratamientos con hilos.
Por tanto, y a tenor de lo expuesto en relación a los diferentes hilos usados hasta la fecha, podemos detallar los beneficios del tratamiento Dermalift V_LIFTS.

Ventajas
Dermalift V-LIFTS:         
Efecto Lifting sin cirugía
Material reabsorbible y biocompatible, sin rechazos ni procesos alérgicos.
Rápido.
Indoloro.
Sin anestesia.
Sin cirugía
Sin sangrado.
Sin cicatrices.
Invisible.
Incorporación inmediata.
Sin postoperatorio, ni recuperación.
Compatible con otros tratamientos faciales.

Otras Ventajas
Tratamiento                               Duración          Recuperación     Aspecto
Cirugía                                        8 años               1 a 2 meses         Según técnica
Dermalift V-Lifts                          2 a 5 años          Inmediata            Natural

¿Para quién está recomendado?
El Dermalift  V-Lifts, está recomendado para hombres y mujeres con cierto grado de flacidez o descolgamiento de la totalidad o parte del rostro, y que deseen un tratamiento de larga duración sin cirugía. La edad ideal de este tratamiento es a partir de los 40 años ya que en personas más jóvenes no tendrían beneficio alguno.

¿En qué casos no se aconseja?
En pacientes que hayan sido sometidas a una cirugía en la zona reciente.
Si existen determinadas patologías, por la que su médico se lo desaconseje.
Sobre heridas abiertas, piel irritada o quemaduras solares

¿En qué zonas se utiliza?
El Dermalift   V-Lifts, puede usarse como técnica de Lifting Total o Parcial así como para pequeñas zonas faciales que queramos tensar.
Lifting Facial Completo
Lifting Superior
Lifting Medio
Lifting Inferior.
Lifting de mejillas
Blefaroplastia superior sin cirugía
Blefaroplastia inferior sin cirugía
Blefaroplastia completa sin cirugía
Cantopexia sin cirugía
Lifting Escote y busto

¿Puedo repetir el tratamiento cuando sus efectos desaparezcan?
Por supuesto que sí, no existe inconveniente alguno para un segundo y7o tercer tratamiento cuando sea necesario.


Clínicas y Hospitales que realiza este tratamiento en Madrid - España:



jueves, 10 de enero de 2013

Un 70% de las lesiones tendinosas tratadas con ondas de choque electrohidráulicas se curan

Nuevo tratamiento de Fisioterapia: Cuando la fisioterapia tradicional no funciona


Este tipo de tratamiento está principalmente indicado cuando la fisioterapia convencional no funciona.

El  servicio de ondas de choque electrohidráulicas permite curar hasta un 70% de las lesiones tendinosas.

Las ondas de choque son ondas mecánicas similares a los ultrasonidos, pero con una frecuencia y densidad de energía más elevada. Su aplicación induce al propio cuerpo a regenerar los tejidos dañados gracias al estímulo celular de un tipo de proteínas conocidas como factores de crecimiento. “Asimismo, favorece la angiogénesis o creación de vasos sanguíneos lo que aumenta el riego en la zona tratada y produce un efecto analgésico, que elimina el dolor que suele acompañar a este tipo de patologías”, explica Ramón Foraster, jefe del Servicio de Fisioterapia del Hospital Sanitas CIMA.

Estos efectos biológicos y terapéuticos hacen que las ondas de choque estén especialmente indicadas en patologías crónicas donde los tratamientos de rehabilitación convencionales han fracasado, pero también como primera opción de tratamiento en un gran número de tendinopatías. Entre las patologías que mejor responden a esta terapia cabe destacar la tendinitis de hombro, con o sin calcificación; las tendinitis del tendón de Aquiles; la tendinitis rotuliana o rodilla de saltador; la epicondilitis o codo de tenista; y la fascitis plantar. La frecuencia de este tipo de lesiones entre la población es muy alta, el Hospital Sanitas CIMA calcula que cerca de un 50% de los pacientes que acudan a sus servicios de fisioterapia y rehabilitación podrán beneficiarse de este tratamiento.
Un tratamiento rápido y no invasivo

Según la fuente de generación, las ondas de choque se clasifican en tres tipos: electromagnéticas, piezoeléctricas y electrohidráulicas. “De las tres, las ondas de choque electrohidráulicas son las más eficaces porque obtenemos los mismos resultados con un número menor de sesiones”, explica Ramón Foraster.

Así, el tratamiento permite acortar los tiempos de recuperación. Otra de sus ventajas es que se ha convertido en una alternativa a la cirugía en muchos casos que, hasta ahora, precisaban de intervención quirúrgica. “Los pacientes se benefician de un tratamiento rápido, eficaz y no invasivo que carece de efectos secundarios destacables”, recalca Foraster. Lo habitual es realizar entre tres y seis sesiones de manera ambulatoria, con intervalos de dos semanas, en función de la patología y evolución.

Además de en Traumatología, las ondas de choque electrohidráulicas se están aplicando con éxito también en Dermatología. En esta especialidad, su aplicación acelera la cicatrización de la piel en lesiones agudas y crónicas como las úlceras por presión, úlceras venosas y arteriales crónicas diabéticas; quemaduras así como lesiones postraumáticas y postquirúrgicas.

Para un mayor alcance, el servicio está disponible tanto en las instalaciones del Instituto IEE, dentro del Servicio de fisioterapia.

Más información:



miércoles, 9 de enero de 2013

Neotecnocirugía adelgazante



Esta tecnología, forma parte de la nueva generación de equipos médicos dirigidos para eliminar tejidos de forma definitiva, y sin intervención quirúrgica.

¿Qué es?


La neotecnocirugía es capaz de eliminar la grasa de forma definitiva mediante procedimientos biológicos de apoptosis y necrosis de la glándula grasa.

Es un tratamiento solo disponible en los mejores Hospitales y Clínicas Homologadas.
Esta es la tecnología capaz de realizar diferentes procedimientos con resultados quirúrgicos y sin cirugía, mediante procedimientos no invasivos.

Estos son equipos y tecnologías médicas que forman parte de UNA NUEVA TECNOLOGIA NO INVASIVA, CAPAZ DE EVITAR EL QUIROFANO, PROPORCIONANDO LOS MISMOS RESULTADOS.


Aval médico

Esta tecnología está avalada por más de 36.000 intervenciones realizadas en el mundo.

La Neo Tecnocirugía modeladora dispone de la plataforma tecnológica quirúrgica médica no invasiva más completa y avanzada de Europa.

Es líder en tecnología médica no invasiva desde hace más de 6 años y con más de 3500 cirugías y profesionales médicos en toda España, se ha convertido en un referente de la medicina avanzada.

¿Dónde puedo realizarme el tratamiento?

La Neo Tecno cirugía modeladora a pesar no ser invasiva, sin cirugía e indolora, solo se realiza en los mejores hospitales y principales clínicas homologadas del país.


¿En qué consiste?

Es un procedimiento médico que consiste en la aplicación de un haz de energía de alta frecuencia y alta energía para producir destrucción celular o necrosis de las células objetivo por elevación de la temperatura entre 55-100 °C (ablación térmica). Con la particularidad de que los tejidos colindantes no quedan afectados. La destrucción celular se produce muy selectivamente y con forma ovalado, en los transductores más avanzados el volumen del foco llega ser de 2x2x15 mm3



¿Cómo funciona la Neo Tecnocirugía?

Durante el procedimiento, un aplicador no invasivo administra energía controlada que destruye las células grasas de áreas específicas de su cuerpo.
Que le ocurren a las células grasas?

La exposición a la energía hace que las células grasas comiencen su proceso natural de eliminación, lo cual resulta en una reducción gradual de la capa de grasa. Las células grasas muertas se eliminan suavemente a través del proceso metabólico normal del cuerpo, similar a cómo se eliminan al hacer dietas.
¿Por qué es mejor que otros tratamientos?

Porque hasta ahora otros tratamientos solo vacían la célula grasa, pudiendo esta volver a engordar, y ahora, este tratamiento, es el único capaz de eliminar la célula por completo.


¿Para quien está indicado?

 Este especialmente indicado, para personas que tengan:

- Grasa localizada.

- Grasa abdominal ultra resistente, la cual no se logra eliminar mediante el

   ejercicio físico.

- Celulitis en grado I, II, III.


- Cualquier persona con diagnostico de grasa localizada, que no logre eliminar esta por otros medios.

No obstante, es necesario siempre la opinión de un Medico preparado en estas patologías y con la formación adecuada.



¿Qué contraindicaciones tiene?

La limitación de la Neo Tecnocirugía viene dada por la propia naturaleza de energías de alta concentración dirigidas a un punto, en combinación por los medios donde se propaga. La energía desprendida rebota al topar con gas, por lo que no es posible tratar órganos que contenga gas de forma natural. Los huesos también producen una elevada atenuación a la energía.



La opinión del Doctor Alfonso Vallejo:

En mi opinión, en base a los casos tratados en clínica, bajo SUPERVISIÓN  MÉDICA y con equipos médicos certificados, lo consideramos como un buen tratamiento, el cual produce un resultado óptimo sólo en personas que padezcan de grasa en zonas amplias y localizadas.

Es recomendable siempre bajo la supervisión de un médico y realizado en centros sanitarios debidamente homologados.



La opinión de los pacientes:

Ya son muchos pacientes que en los foros comentan su experiencia, en la mayoría de casos de forma muy positiva, logrando eliminar estas zonas indeseadas de grasa localizada y con un grado fantástico en cuanto a la calidad del tratamiento con resultados verdaderamente muy satisfactorios.




Ventajas:

- Efecto similar a la liposucción.

- Sólo es necesario un tratamiento.

- Más económico que la liposucción quirúrgica.

- Indoloro.

- Sin Cirugía ni anestesia.

- Incorporación a la vida cotidiana en el mismo día.

- Resultados visibles y definitivos.



Peligros de la Neo Tecnocirugía:

La Neotecnocirugía sólo se encuentra en centros médicos que están más que avalados. Es fundamental por esta razón, acudir sólo a centros médicos que ostenten las autorizaciones necesarias, y estos estén bajo la supervisión de las autoridades al respecto.

¿A quién va dirigidos los tratamientos de Neo Tecno Cirugía?


No es una técnica para reducir peso, ni para sobrepesos importantes. Es para reducir zonas de grasa generalizada que persiste a pesar de la dieta. En un principio se aplica en la zona abdominal y de flancos o espalda. También se está adaptando para aplicar en otras zonas como mentón, brazos y piernas. Hasta ahora la criolipólisis se recomienda más que todo para reducir el vientre, los glúteos, los lados del torso y las caderas. Este no es un tratamiento para personas obesas sino para aquellas que tienen acumulaciones de grasa en ciertas partes del cuerpo que son complicadas de reducir con dieta o ejercicio.

¿Tiene algún efecto secundario?


· La piel se sonroja durante unos minutos o incluso hasta horas.

· Inmediatamente después de la sesión, el área trabajada se puede notar tirante, pero esta sensación desaparece en 10 minutos.


· Algunos pacientes sienten hormigueo, calambres o adormecimiento en la zona tratada durante varias semanas.



Diferencias entre la Neo Tecnocirugía y Cirugía tradicional:
Adipofocus NO tiene los siguientes inconvenientes:

· SIN riesgo de infección
· SIN dolor post operatorio
· SIN hospitalización
· SIN necesidad de tiempo de recuperación prolongado
· SIN cicatriz
· SIN agujas

¿Cuál es el precio de la Neotecnocirugía?

El importe total es hasta cuatro veces menor que el de la cirugía convencional.
Entre 1.000€ y 2.500 €

¿Cuál es el origen de la Neo TecnoCirugía?

La Neotecnocirugía tiene su origen en un entorno hospitalario:


La Neo Tecno cirugía, nace como fruto de la investigación más avanzada en innovación y tecnología medico quirúrgica.

Este tratamiento forma parte de la denominada Neotecnocirugía no invasiva, utilizada únicamente en entornos hospitalarios para eliminar elementos y tejidos alojados en el interior del organismo. Hasta la fecha se han tratado con la Neo Tecnocirugía más de 36.000 personas en el mundo, consiguiendo eliminar dolencias como piedras en el riñón, tumores y fibromas; todo ello sin necesidad de cirugía y en sesiones de entre 60-90 minutos.
Desde 1990 se viene investigando y utilizando nuevas tecnologías en diferentes campos de la medicina como en Oncología, Litotricia y Cardiología para la eliminación de tumores benignos y malignos así como diferentes patologías cardiacas, con procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos logrando espectaculares resultados tanto en el procedimiento como en la recuperación de dichos tratamientos, desde entonces la Neo Tecnocirugía a estado dando una respuesta a la eliminación estas patologías, sin necesidad de realizar intervención quirúrgica alguna a los pacientes.

Estas nuevas tecnologías de origen hospitalario, han dado lugar a un nuevo concepto dentro del campo de la Medicina Estética logrando adaptarlas en la eliminación de acúmulos grasos de mayor o menor consideración, celulitis en todos sus grados, flacidez y sobrepeso, consiguiendo evolucionados y revolucionarios equipos para diferentes patologías estéticas tanto corporales como faciales, logrando altísimos grados de satisfacción.


La Neotecnocirugía está avalada por los más importantes estudios científicos y se ha experimentado en miles de pacientes hasta el momento.

La Neo Tecnocirugía moldeadora no invasiva abre una nueva dimensión a la hasta ahora conocida cirugía y medicina en general, así como en los tratamientos estéticos y médicos plásticos.



¿Dónde  puedo tratarme con Neo Tecnocirugía?
Hospitales de renombre internacional en diferentes países cuentan ya con estas tecnologías, Hospital de Nueva York Monte del Sinaí, Harvard Medical School, Hospital Johns Hopkins, NYU Langone Medical Center, entre otros.







Si quiere saber más, puede visitar la siguiente página de información:



La Neo Tecnocirugía puede encontrarse bajo diversos nombres:

Neo Tecnocirugía – Tecnocirugía – Neo Tecno cirugía – Neo tecnoplastia –Neotecnología – Tecnoplastia.
Los tratamientos basados en esta tecnología son:
DERMOFOFUS – ADIPOFOCUS – LIPOABLACION – DERMOLIPOLISIS –CRIODUAL –– CRIOCIRUGIA – CRIOABLACIÓN - CRIOPLASTIA – DERMASONIX – ADIPOPLASTIA